
Este estilo de pensamiento sostiene el desarrollo de la organización burocrática. Cuando los directivos piensan en las organizaciones como máquinas, tienden a gestionarlas y diseñarlas como maquinas construidas con elementos de relojería, donde cada parte tiene definido claramente su rol dentro de la función del conjunto.
Esto que en algunos casos puede proveer una alta productividad, al mismo tiempo en otros casos puede conducir a resultados infortunados. Uno de los problemas básicos de la moderna gestión es que el modo de pensar mecanicista esta arraigado en nuestra concepción diaria de la organización y que es muy difícil organizar de cualquier otro modo.
Un claro ejemplo de una organización mecanicista es la película argentina Pobres habrá siempre en blanco y negro dirigida por Carlos Borcosque según su propio guion basado en la novela homónima de Luis Horacio Velazquez que se estrenó el 27 de noviembre de 1958. Esta ambientada en 1935, donde los obreros de un frigorífico fundan un sindicato y se rebelan contra el maltrato de su patrón.
(Ver) Película Pobres Habrá Siempre
No hay comentarios:
Publicar un comentario